Skip to content

OPINIÓN Diplomatura en Trastornos y Enfermedades Mentales

La diplomatura en trastornos y enfermedades mentales es una formación integral diseñada para ofrecer un profundo conocimiento sobre los diferentes aspectos de la salud mental, este curso está dirigido a todas las personas mayores de 17 años, sin importar su experiencia previa, que deseen adquirir o actualizar conocimientos en este campo tan relevante, al finalizar el curso, los participantes obtendrán una certificación oficial que acreditará sus competencias y les abrirá puertas en el ámbito laboral.

El acceso al curso es completamente en línea, permitiendo que los estudiantes descarguen todo el material de estudio desde nuestra plataforma, una vez inscrito, cada alumno recibirá un email y contraseña para acceder al contenido disponible las 24 horas del día, desde cualquier dispositivo, ya sea computadora o móvil.

La evaluación del curso se realiza a través de cuestionarios de opción múltiple, los cuales se corrigen de forma automática, brindando resultados al instante, el material de estudio incluye documentos en PDF, exámenes interactivos, una selección de los mejores videos relacionados, bibliografía recomendada y, próximamente, audios para facilitar la comprensión, todos estos recursos están disponibles para ser revisados tantas veces como sea necesario, asegurando un aprendizaje flexible y accesible.

Objetivo de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre las diferentes patologías mentales, así como las herramientas necesarias para su identificación y abordaje, al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para aplicar estos conocimientos en diversos contextos laborales, contribuyendo al bienestar mental de las personas y mejorando su calidad de vida, ya sea en ámbitos clínicos, educativos o comunitarios.

¿Quien es instituto superior “ISE” y si es confiable?

Instituto Superior de Enseñanza o ISE CURSOS® es una institución que nació en el año 1993 como instituto de informática, con el ímpetu de crecer, a los años se incorporaron los cursos de capacitación laboral y docente. En el año 2013 iniciamos la modalidad de educación a distancia.

Desde el año 2019, han desarrollado alianzas estratégicas con organizaciones de varios sectores, distribuyendo cursos y capacitaciones a más de 20 países de habla hispana.

Cuentan con un equipo de profesionales altamente calificado que trabajan día a día para garantizar la calidad de la formación que impartimos.

Ventajas y desventajas de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

Ventajas

Flexibilidad total: El curso es 100% en línea, lo que permite a los estudiantes acceder al material y completar las evaluaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus horarios y necesidades personales.

Accesibilidad: No se requiere experiencia previa, lo que lo hace ideal tanto para principiantes que desean adentrarse en el campo de la salud mental, como para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos.

Certificación oficial: Al finalizar el curso, los participantes obtendrán una certificación oficial que valida su formación, lo que puede abrirles nuevas oportunidades laborales en el sector de la salud mental.

Material didáctico variado: Los estudiantes tienen acceso a una amplia gama de recursos, incluyendo PDFs, videos, cuestionarios interactivos y, próximamente, audios, lo que facilita el aprendizaje y la revisión de los contenidos.

Desventajas
  1. Falta de interacción en persona: Al ser un curso completamente en línea, no se ofrece la oportunidad de interactuar cara a cara con profesores o compañeros, lo que puede limitar la experiencia de aprendizaje colaborativo.
  2. Autodisciplina requerida: La flexibilidad del curso requiere que los estudiantes tengan un alto grado de autodisciplina y organización para cumplir con los plazos y completar el curso de manera efectiva.
  3. Evaluación limitada: Las evaluaciones se basan únicamente en cuestionarios de opción múltiple, lo que puede no reflejar completamente la comprensión profunda de los temas o la capacidad de aplicar los conocimientos en situaciones reales.

¿Qué beneficios obtendrías en caso de hacer la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales?

Certificación oficial: Recibirás una certificación reconocida que acreditará tus conocimientos en el ámbito de la salud mental, aumentando tu empleabilidad y opciones de crecimiento profesional.

Ampliación de conocimientos: Desarrollarás una comprensión profunda de los trastornos y enfermedades mentales, mejorando tu capacidad para identificar y abordar estos temas en diferentes contextos, tanto personales como laborales.

Mejora en la práctica profesional: Si ya trabajas en áreas relacionadas con la salud, educación o asistencia social, este curso te permitirá aplicar técnicas y estrategias más efectivas en tu práctica diaria, beneficiando directamente a las personas con las que trabajas.

Acceso a recursos actualizados: Tendrás acceso a una variedad de materiales de estudio, incluyendo videos, PDFs, y audios, que te permitirán mantenerte al día con las últimas investigaciones y prácticas en salud mental.

Metodología de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

La metodología de estudio para la Diplomatura en trastornos y enfermedades mentales está diseñada para maximizar el aprendizaje flexible y autónomo, permitiendo a los estudiantes adaptarse a su propio ritmo. A continuación, se describe la metodología en los siguientes módulos:

Módulo 1

-Salud mental duradera
-La salud mental
-¿De qué hablamos cuando hablamos de salud mental?
-¿De qué hablamos cuando hablamos de trastornos mentales graves?
-El concepto de “salud mental”
-Las 5 características de las personas que tienen una Salud mental: Datos y cifras
-Trastornos Iniciados en la Infancia, la Niñez o la Adolescencia
-Trastorno del Desarrollo Intelectual
-Etiología

Módulo 2

-Trastornos cognitivos
-Delirium
-Delirium: síndrome y trastorno
-Inicio, curso y pronóstico
-Diagnóstico clínico del delirium
-Diagnóstico diferencial
-Etiopatogenia, modelos y teorías explicativas
-Sugerencias e indicaciones para la intervención
-Trastornos amnésicos
-Psicopatología clínica Sintomatología
-Síndrome y trastorno amnésico
-Amnesia global transitoria
-Trastorno amnésico permanente inducido por sustancias. Encefalopatía de Wernicke-Korsakoff
-Diagnóstico clínico de los trastornos amnésico
-Demencias
-Psicopatología clínica
-Sintomatología asociada
-Aspectos epidemiológicos
-Inicio, curso y pronóstico

Modulo 3

-DSM-5: Nueva clasificación de los trastornos mentales
-Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en el DSM-5
-Introducción
-Sección Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en el DSM-IV y DSM-5
-Cambios en el DSM-5
-Introducción al capítulo
-Esquizofrenia
-Déficit cognitivo
-Relación con los trastornos del desarrollo
-Trastorno esquizoafectivo
-Dimensiones psicopatológicas de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
-Catatonía
-Trastorno delirante
-Trastornos del ánimo y DSM-5
-Trastorno bipolar
-No más episodios mixtos
-Trastornos depresivos
-Se elimina el criterio de exclusión del duelo
-DSM-V y los trastornos de la conducta alimentaria
-Metodología
-Modificaciones propuestas basadas en la evidencia
-Fluctuaciones evolutivas
-Anorexia nerviosa
-Bulimia nerviosa
-Trastornos de la conducta alimentaria no especificados
-Otros trastornos alimentarios
-Discusión
-Trastornos neurocognitivos en el DSM-5
-Delirium
-Trastorno neurocognitivo menor

Módulo 4

-DSM-5: Nueva clasificación de los trastornos mentales
-Trastornos de personalidad: desde Schneider al DSM-5
-Contexto histórico
-Criterios del DSM-5: la propuesta y la realidad
-Los trastornos ansiosos en el DSM-5
-Trastornos de ansiedad
-Los trastornos de ansiedad DSM-5
-Los trastornos obsesivo compulsivos DSM-5
-Trastorno dismórfico corporal
-La tricotilomanía
-El trastorno por excoriación (Skin-Picking)
-Los trastornos obsesivo-compulsivos inducidos por sustancias o medicamentos y trastornos obsesivo compulsivos y relacionados con otras condiciones médicas
-Otros trastornos especificados y no especificados obsesivo-compulsivos y afines
-Los trastornos post traumáticos DSM-5
-Trastorno por estrés agudo
-Trastornos de adaptación
-Trastorno por estrés postraumático
-Trastorno reactivo de la vinculación
-DSM-5. Análisis y controversias
-Evolución histórica del DSM
-El concepto de trastorno mental
-Los límites de los trastornos mentales
-Las neurociencias y el DSM-5
-El proceso de elaboración del DSM-5

Módulo 5

-La rehabilitación de los trastornos cognitivos
-Objetivos
-¿Qué es la rehabilitación cognitiva?
-¿En qué pacientes se usa?
-Fundamentos científicos de la rehabilitación cognitiva
-Objetivos de la rehabilitación cognitiva
-Principios terapéuticos
-Implementación del programa de rehabilitación
-Conclusiones
-Trastornos sexuales
-El fetichismo y las parafilias en el DSM-V]
-La Evaluación y Tratamiento de Trastornos Parafílicos
-Tratamiento de las parafilias
-Técnicas de Condicionamiento Clásico
-Técnicas de Aprendizaje Operante y Social
-Técnicas Cognitivas
-Tratamiento Farmacológico
-Las parafilias más vistas en la práctica clínica
-El tratamiento del perpetrador de violación sexual
-El Tratamiento del pedófilo
-El Tratamiento del compulsivo sexual
-Ejemplo del tratamiento de las parafilias

Módulo 6

-Aportaciones y limitaciones del DSM-5 desde la Psicología Clínica
-Cambios en el DSM-5
-Insuficiencias del DSM-5
-Disfunciones sexuales
-¿Qué son las disfunciones sexuales?
-Teoría de redes de los trastornos mentales
-¿Cómo se detecta un trastorno mental?
-Tipos de depresión
-Trastornos de la conducta alimentaria
-La salud mental y su vinculación con el cuerpo
-Vivir con enfermedad mental: problemas asociados
-Cómo vivir con una enfermedad mental
-Enfermedad mental
-Consejos Para Personas Que Padecen De Enfermedades Mentales En Épocas Inciertas

Módulo 7

-Concepto y objetivo de la rehabilitación psicosocial
-¿Sabes qué es la rehabilitación psicosocial y cómo ayuda a tratar los trastornos mentales graves?
-Rehabilitación psicosocial: reconsideraciones conceptuales y perspectivas actuales
-Una operacionalización necesaria
-Evolución conceptual
-Características Básicas de la Rehabilitación Psicosocial
-Evaluación y Diagnóstico Funcional
-Desarrollos actuales, desafíos y oportunidades
-Consideraciones finales
-Rehabilitación psicosocial y Terapia ocupacional: Una nueva visión desde el Modelo de la ocupación humana.

Módulo 8

-Clasificación internacional de enfermedades mentales de la OMS CIE-10
-Características de la GPC
-Definición de trastorno mental grave
-Definición de rehabilitación psicosocial
-Concepto de recuperación
-Investigación en intervenciones psicosociales
-Trastorno mental severo. Definición y consideraciones
-Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
-Déficit de Atención en el TDAH: Diferencia Criterios diagnósticos DSM-IV-TR y DSM-5
-Síntomas
-Diagnóstico
-Diagnóstico diferencial
-Causas del TDAH
-Problemas relacionados con el TDAH
-Tratamiento
-El entrenamiento de los padres
-El TDAH en el aula

Módulo 9

-Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
-Etiología
-Genética
-Fenotipo
-Factores ambientales
-Modelos explicativos
-Interpretaciones psicosociales
-Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar
-Ansiedad
-Evolución histórica del concepto
-Aproximaciones teóricas
-Enfoque psicoanalítico
-Enfoque conductual]
-Enfoque cognitivo
-La angustia
-Evolución histórica del concepto
-Aproximaciones teóricas
-Enfoque filosófico
-Enfoque científico-natural
-Enfoque psicoanalítico
-Enfoque clásico
-Enfoque conductista
-El estrés
-Evolución histórica del concepto
-Aproximaciones teóricas
-Enfoque físico
-Enfoque médico
-Enfoque fisiológico
-Enfoque biológico
-Enfoque cognitivista
-Enfoque bio-psico-social

¿Cuánto es la duración la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales y toca cumplir horario?

En total son 9 módulos a realizar y podrás hacerlo a tu ritmo y sin presiones.

¿Cuándo puedo comenzar?

¡Comienzas inmediatamente! Una vez abonado el curso, recibes los datos de acceso en tu email.

Testimonios de alumnos de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

Laura Gómez, 35 años, Educadora Infantil: Decidí inscribirme en la Diplomatura en trastornos y enfermedades mentales porque quería complementar mi formación como educadora, el curso superó mis expectativas, ya que no solo adquirí conocimientos teóricos sólidos, sino que también aprendí herramientas prácticas que puedo aplicar en mi trabajo diario con niños y adolescentes, la flexibilidad de estudiar en línea me permitió avanzar a mi propio ritmo y balancear mis responsabilidades familiares, hoy me siento mucho más segura al abordar temas de salud mental en el aula.”

Miguel Rodríguez, 42 años, Trabajador Social: “Como trabajador social, estaba buscando una formación que me ayudara a entender mejor los trastornos mentales con los que me enfrento en mi día a día, la diplomatura me proporcionó exactamente eso, los materiales son claros y accesibles, y los cuestionarios me ayudaron a consolidar los conocimientos, me encantó poder estudiar desde mi móvil en cualquier momento, sin presiones, la certificación que obtuve me ha dado un valor añadido en mi profesión, y ahora me siento más preparado para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.”

Ana Morales, 28 años, Estudiante Universitaria: “No tenía experiencia previa en el campo de la salud mental, pero siempre me interesó el tema, este curso me dio la oportunidad de aprender desde cero y de manera estructurada, lo que más me gustó fue la variedad de recursos: desde PDFs hasta videos explicativos. Además, el hecho de poder evaluar mi progreso a través de cuestionarios me mantuvo motivada y enfocada, ahora tengo una nueva perspectiva sobre los trastornos mentales y planeo seguir formándome en este ámbito.”

Garantía de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

Los pagos se realizan a través de la app de Hotmart que es uno de los procesadores de pago más importantes del mundo, no tienen acceso a tus datos de pago, tu pago es 100% seguro, de igual forma en caso de no sentirte a gusto con la formación, tendrás la oportunidad de solicitar tu devolución en los próximos 7 días hábiles.

Precio de la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

Sin duda, el precio de este curso es más que accesible y asequible para el valor y el impacto positivo que puede tener en tu vida, será una de las mejores inversiones que harás en tu vida, igualmente en tu bienestar emocional, en aprender herramientas que te acompañarán no solo durante el curso, sino a lo largo de tu vida, Imagina poder tener todas las herramientas, bases y cimientos para manejar la ansiedad, el estrés, los problemas y los desafíos emocionales cotidianos de cada persona de una manera saludable y equilibrada.

>>Ver precio oficial aquí<<

Opinión Final y por qué valdría la pena que hicieras la diplomatura en trastornos y enfermedades mentales

La Diplomatura en trastornos y enfermedades mentales representa una oportunidad invaluable para cualquier persona interesada en el ámbito de la salud mental, ya sea para quienes buscan adentrarse en este campo o para aquellos que desean actualizar y ampliar sus conocimientos, este curso no solo ofrece una formación sólida y accesible, sino que también proporciona la flexibilidad necesaria para que cada estudiante pueda adaptar su aprendizaje a sus propios tiempos y necesidades.

Vale la pena realizar este curso porque, además de la certificación oficial que se obtiene al finalizar, el conocimiento adquirido tiene un impacto directo y positivo en la capacidad de los participantes para comprender y abordar las complejidades de la salud mental, este aprendizaje no solo enriquece el perfil profesional, sino que también ofrece herramientas prácticas para hacer una diferencia real en la vida de las personas.

En resumen, si estás buscando una formación que combine teoría y práctica, con la comodidad de estudiar a tu propio ritmo y con recursos variados, esta diplomatura es una elección que te proporcionará un valor duradero en tu desarrollo personal y profesional.